| 
 
Otra vez hablaba el conde Lucanor con Patronio en esta 
guisa: 
 
-Patronio, un hombre me dijo una razón y mostrome la 
manera cómo podía ser. Y bien os digo que tantas maneras de aprovechamiento hay 
en ella que, si Dios quiere que se haga así como él me dijo, que sería mucho de 
pro pues tantas cosas son que nacen las unas de las otras que al cabo es muy 
gran hecho además. 
 
Y contó a Patronio la manera cómo podría ser. Desde que 
Patronio entendió aquellas razones, respondió al conde en esta 
manera: 
 
-Señor conde Lucanor, siempre oí decir que era buen seso 
atenerse el hombre a las cosas ciertas y no a las vanas esperanzas pues muchas 
veces a los que se atienen a las esperanzas, les acontece lo que le pasó a doña 
Truhana. 
 
Y el conde le preguntó como fuera aquello. 
 
-Señor conde -dijo Patronio-, hubo una mujer que tenía 
nombre doña Truhana y era bastante más pobre que rica; y un día iba al mercado y 
llevaba una olla de miel en la cabeza. Y yendo por el camino, comenzó a pensar 
que vendería aquella olla de miel y que compraría una partida de huevos y de 
aquellos huevos nacerían gallinas y después, de aquellos dineros que valdrían, 
compraría ovejas, y así fue comprando de las ganancias que haría, que hallóse 
por más rica que ninguna de sus vecinas. 
 
Y con aquella riqueza que ella pensaba que tenía, estimó 
cómo casaría sus hijos y sus hijas, y cómo iría acompañada por la calle con 
yernos y nueras y cómo decían por ella cómo fuera de buena ventura en llegar a 
tan gran riqueza siendo tan pobre como solía ser. 
 
Y pensando esto comenzó a reír con gran placer que tenía 
de su buena fortuna, y riendo dio con la mano en su frente, y entonces cayóle la 
olla de miel en tierra y quebróse. Cuando vio la olla quebrada, comenzó a hacer 
muy gran duelo, temiendo 
que había perdido todo lo que cuidaba que tendría si la olla no se le 
quebrara. 
 
Y porque puso todo su pensamiento por vana esperanza, no 
se le hizo al cabo nada de lo que ella esperaba. 
 
Y vos, señor conde, si queréis que los que os dijeren y 
lo que vos pensareis sea todo cosa cierta, creed y procurad siempre todas cosas 
tales que sean convenientes y no esperanzas vanas. Y si las quisiereis probar, 
guardaos que no aventuréis ni pongáis de los vuestro, cosa de que os sintáis por 
esperanza de la pro de lo que no sois cierto. 
 
Al conde le agradó lo que Patronio le dijo e hízolo así y 
hallóse bien por ello. 
 
Y porque a don Juan contentó este ejemplo, hízolo poner 
en este libro e hizo estos versos: 
 
 
A las cosas ciertas encomendaosy las 
vanas esperanzas, dejad de lado.
 | 
buen cuento crack
ResponderEliminarviva er beti
ResponderEliminarvivaa
Eliminarvivaaaa
Eliminarvivaaaa
ResponderEliminarviva el aleti
ResponderEliminarfuera el pateti
Eliminarhala madrid
EliminarHALA MADRID
ResponderEliminarme quereis?
ResponderEliminar