El género de los sustantivos:
Nombres | Designan a | Género |
Juan, oso | personas y animales machos | masculino |
Juana, osa | personas y animales hembras | femenino |
el sol, el día | cosas que dependen del artículo | masculino |
la luna, la noche | cosas que dependen del artículo | femenino |
El género de las personas y los animales
depende del sexo al que pertenecen. Son
masculinos los nombres de personas y animales
machos; y femeninos, los que nombran a
personas y animales hembras.
El género de las cosas depende del
determinante que acompaña a su nombre. Son
masculinos los nombres de cosas que pueden llevar delante el
determinante "el"; y femeninos, los que pueden
llevar el determinante "la". Es conveniente tener en cuenta que
en algunas ocasiones puede ser mejor utilizar los determinantes
este y esta.
El género femenino en los nombres de personas y animales se
forma:
1) Sustituyendo la terminación -o, -e del
masculino, por la terminación -a del femenino.
amigo /
amiga | gato /
gata | cliente /
clienta |
2) Añadiendo la terminación -a al
masculino
lector / lectora | juez /
jueza |
3) Añadiendo los sufijos (-ina, -isa,
-esa) o cambiándolo (emperador/emperatriz)
héroe / heroína | gallo / gallina | jabalí /
jabalina |
poeta / poetisa | sacerdote /
sacerdotisa | profeta /
profetisa |
conde / condesa | duque / duquesa | barón /
baronesa |
emperador /
emperatriz | actor /
actriz |
4) Empleando para el femenino una palabra distinta del
masculino.Nos referimos a los heterónimos (hombre/mujer...)
varón / hembra | hombre / mujer | toro / vaca | caballo /
yegua |
1) Nombres comunes en cuanto al género: Son los
que tienen la misma forma para el masculino y el femenino. Para establecer la
diferencia de género se utiliza el determinante.
el artista /
la artista | el mártir /
la mártir | el testigo /
la testigo | el atleta /
la
atleta |
2)Nombres epicenos: Son los que poseen una sola
forma, bien masculina o bien femenina, para expresar ambos sexos.
la perdiz, la persona, el delfín, el gentío, el búho, el
pez, la pantera, la hormiga, la servidumbre, la multitud, el rebaño, el
matrimonio |
3) Nombres ambiguos: Son los que se pueden usar
indistintamente en masculino o en femenino.
el mar / la
mar | el calor /
la calor | el puente /
la puente | el dote /
la dote | este azúcar /
esta
azúcar |
4) Nombres homónimos: Son los que tienen una sola
forma, y significan cosas distintas en masculino y en
femenino.
el cólera | la cólera |
el cometa | la cometa |
el doblez | la doblez |
|
el frente | la frente |
el orden | la orden |
el guardia | la
guardia |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario